Para cualquier autor, mostrar al público su nueva obra entraña una mezcla de terror y satisfacción. En mi caso, que dedico una media de dos años a escribir una novela (desde su gestación mental hasta que llega la última versión), supone un momento único.
Tengo especial cariño a Los pasajeros pues, por una parte, es la primera novela que no será autopublicada directamente y, sobre todo, porque se aleja notablemente del estilo al que tengo acostumbrados a mi lectores.
Por otra parte – y he aquí la noticia que he guardado en secreto- la novela irá acompañada de un documental sobre la génesis del libro. Será realizado por una productora independiente en colaboración con la Universidad de Murcia y emitido antes de la publicación del libro. En él podréis ver cómo funciona la mente de un escritor, la razón por la que se eligen ciertos temas y qué relación guardan con la realidad que nos ha tocado vivir. Podréis acompañarme a lo largo de mi día a día y visitaréis algunos de los escenarios que me han inspirado. No obstante, volveremos a hablar sobre este tema más adelante.
Lo que hoy pongo a vuestra disposición son las primeras 36 páginas de la novela, coincidiendo con la llegada de los Reyes Magos. Conoceréis a tres de los cinco personajes principales, en este caso a Teresa de Silva, una enigmática filósofa amante de Chesterton; a Nico García, un chico que vive con su padre en una furgoneta; Cata, una misteriosa gata; un tipo que afirma ser el Zorro y Tim Heredia, un médium canalla y juguetón.
Como en toda narración arquetípica, no podría faltar un antagonista: los golconditas, un extraño grupo compuesto por personajes que parecen sacados de un cuadro del pintor belga René Magritte… y mucho más. Aunque tendréis que esperar a la publicación de la novela para conocerles.
Por lo demás, puedo adelantaros que la novela aborda la cuestión del viaje en el tiempo desde una doble perspectiva, científica y literaria, al tiempo que constituye una especie de manual de guerrilla para afrontar ciertas circunstancias de nuestro presente y, de paso, poder cambiar el estado de las cosas de una manera pacífica.
Los pasajeros es mi novela más política y más compleja, pero también la más humana.
Deseo cautivaros con esta historia y, por supuesto, espero vuestras opiniones.
¡Larga vida a los hombres y mujeres libres y larga vida a Los Pasajeros!
Descarga los tres primeros capítulos pulsando en LOS PASAJEROS (Primeras páginas)
Gracias por este regalo de Reyes. Un saludo!
Mil gracias a ti 😉
¡¡Un gran regalo de Reyes!! Con muchas ganas de tenerla entera.
Un abrazo fuerte. :-*
Gracias, María. Muchas ganas de que la leáis. Otro fuerte abrazo para ti
¡Me he quedado con ganas de más, Gabri! Excelente y cautivador arranque. ¿Cuándo estará disponible?
Gracias por tus amables palabras. Pues no sé cuándo estará porque voy a lanzarme a la loca batalla de intentar publicarlo con una editorial… Te mantendré informado 😉
Ya me da miedo a decir nada xD pero ¡juro por la Atlántida que este mortal que aquí escribe no ha leído nada más que los tres primeros capítulos!
Eso sí, mas sírvase vuesa merced de informarnos presto o cuando sea menester de la publicación del resto de los capítulos, porque no sé por cuanto tiempo podremos contener a la impaciencia!
^_^
[…] lectores que ya han disfrutado de las primeros capítulos de Los pasajeros no han dudado en calificarla de “arriesgada”, “atrevida”, […]
[…] El señor Ródenas nos tiene pendientes de la publicación de Los Pasajeros que ya lleva meses en mi lista de lectura aunque todavía no se haya […]
Gracias por ese voto de confianza. Espero poder compartirlo pronto con vosotros.
Abrazos
[…] trabajo tan personal, quiero poner a vuestra disposición un montón de material, incluyendo los primeros capítulos (que podéis leer pinchando en el […]