Es muy sencillo: la forma (en el sentido más pedestre del término) es fundamental a la hora de presentar un trabajo literario. Si ya es difícil de por sí llamar la atención de los editores con un texto bien trabajado, con un par de detalles —que se ven al instante— que denoten una factura amateur, estás perdido.
Toma, pues, nota de estos «atajos de teclado» antes incluso de ponerte a escribir (*):
1-(Doy por sentado que el texto está justificado.)
2-Usa Shift+alt+´o ç para abrir y cerrar este tipo de comillas: «», las latinas, frente a las inglesas (“”). Sí, te puede parecer una chorrada, pero le dará un toque sólido a tu manuscrito.
3-Usa Shift+alt+- para conseguir un guión largo (—). En los diálogos utiliza este en lugar del «aficionado» -, el guión corto.
4-Por favor, recuerda que NO es necesario hacer doble espacio detrás de cada punto y aparte, como si estuvieras presentando otra escena dentro de una misma secuencia.
(*) Pensado para usuarios de esa marca que incluye una fruta y que no me paga por mencionar su nombre :-D. Los usuarios de PC harán bien en buscar el equivalente.
Esto ha sido todo por hoy. Buena suerte.